En cuanto a la peli, es bastante larga pero no aburre ni un poquito. La trama es muy activa y te hace analizar tanto que aún estoy tratando de descifrar algunos personajes. Las tomas son impactantes y la composición fotográfica que tienen los planos son de admirar. Además contiene reflexiones excelentes que me hacen pensar que muchas veces lo que hago en mi vida no es en vano.
domingo, 30 de diciembre de 2012
Fui a ver una película y...
Estábamos buscando dónde estacionar. En estos tiempos es tan difícil conseguir puesto porque hay mucha gente que quiere compartir con aquellos que no vera mañana (31-12), otros están buscando regalo a última hora, la pinta, el vinito y los caramelos. Dimos un par de vueltas y nada...cuando, veo un puesto a una cuadra de distancia y decido bajarme del carro y caminar a pararme allá para apartarlo. Lamentablemente otro carro llegó primero que yo. Bueno, sigamos buscando........ahí hay un puesto! pero ya va...! hay un chamo parado justo en el medio, reservándole el puesto a otra persona. En ese momento, bajo el vidrio y le digo "esos puestos son para carros no para gente"...cuando el chico vio que eramos 2 mujeres (y una era una señora ) decidió apartarse y hasta pidió disculpas. Lo más ironico es que minutos antes, yo estaba a punto de hacer lo mismo que luego le critique. Fui una victima más del apuro, y de la viveza...una de las cosas que más critico; apliqué la norma cuando me convino.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
¿Watuyusei pipol?
Hace pocos días, exactamente cuatro, el estacionamiento del CCR Las Virtudes cedió sus
espacios para el Watuyusei 2012; un evento que se está haciendo tradición en la
ciudad de Punto Fijo.
Bien temprano en la tarde se instaló la tarima y se delimitaron los espacios para el
Watuyusei 2012. El Watu (como muchos lo llaman), se realiza en honor a la obra de Ali
Primera, quien es conocido como el cantautor del pueblo porque plasmó en sus canciones
letras de protesta por lo que sucedía en su entorno, sobretodo en Punto Fijo, la ciudad que lo vió llegar y marcharse, su querida Paraguaná. Y es ese, Paraguaná, el nombre de la canción que lleva la curiosa palabra "Watuyusei". Para los que no se habían dado cuenta,"Watuyusei" proviene de la frase en ingles "what do you say?". Desde el punto de vista de algunos, es una burla y un modo de revelarse a los norteamericanos quienes llegaron a estas tierras secas para aprovecharse del oro negro.Durante la velada, Sandino, uno de los hermanos Primera, interpretó esta canción.
"Los mismos", fueron la principal atracción de el Watu. ¿ los mismos ? bueno, lo que muchos no se imaginaron es que eran unos tipos bien conocidos por todos, precisamente, los mismos. El mismo Servando, el mismo Florentino, el mismo Mcklopedia, el mismo Victor
Muñoz, el mismo Beto y así...muchos "mismos" se montaron a interpretar temas que fueron
desde caramelos de cianuro, pasando por red hot chili peppers y terminando en sandy y papo.
Aunque desilusionaron a muchos que esperaban escuchar un tema de mcklopedia o más canciones de Oscar de León, no cabe duda de que el gran repertorio complació todos los gustos.Y se te cansaba tanto merengue guapachoso, podías darte una vuelta por las rampas donde los chicos del bmx y el skate estaban vacilando.
Todo esto y muchas cosas que se escapan, fueron parte de la tarde-noche de el watu,
y para entrar solo tenías que cancelar 60bsf.
"Que buena vaina, no digo más..." ¡Esperemos que se repita el próximo año!
¡Ey! chequea esto:
sábado, 22 de diciembre de 2012
Para qué escribir sobre algo triste, violento o decepcionante?Si esos sentimientos solo evocan malas palabras y malos recuerdos. Lo dicho en ese momento no existe en el presente.
A propósito de esto...hace poco me di cuenta que escribir de trivialidades política no es para mí, ni para ningún sincero. Escribir sobre política es tan absurdo como pensar que un presidente dice la verdad y que su opositor quiere la paz.
A propósito de esto...hace poco me di cuenta que escribir de trivialidades política no es para mí, ni para ningún sincero. Escribir sobre política es tan absurdo como pensar que un presidente dice la verdad y que su opositor quiere la paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)