Muchas veces escucho hablar a la gente mayor cuando se
refiere a los niños.Generalmente lo hacen en tercera persona (pl.), creo que
nunca he escuchado hablar a mi mamá o alguien más decir "cuando somos
niños..." sino "los niños son o hacen..."
Me parece curioso como, al ser mayores, hablamos de los
niños como si no fueran de la misma especie que el resto de nosotros, solo
porque las características son tan diferentes, debido a la edad, evidentemente.
Da la impresión de que al crecer, nos hacemos creer que en
nosotros no hay más nada que eso que somos; la persona adulta que trabaja o
estudia, razona y tiene mil ocupaciones. Es decir, esos niños que eran muy
similares a los que ahora son nuestros hijos, primos o sobrinos, nunca
existieron.
Año tras año, transmitimos la creencia de que niño es niño y
adulto es adulto. Creando una barrera larga y gruesa, como el abatido muro
de Berlín, entre los infantes y nosotros.
Pienso que la distancia entre niños y adultos no es muy
lejana, a pesar de la edad. Porque a decir verdad...¿qué son estos 18 años que
le llevo a mi sobrino?... Claro está, ahora son muchas experiencias más de mi
lado, pero en 30 años él será el que me enseñe y probablemente, regañe más a
mi.
Lo importante de recordar y mencionar que somos niños es el
hecho de que nos daremos la oportunidad de conocerlos mejor al rememorar cómo
fuimos.Y, como bono nos reiremos y aprenderemos mucho de esa sencillez para
vivir que nos ha arrebatado la vida de "grandes".
No olvidemos nunca que somos niños hechos adultos.
-------------------------------------------------------
![]() |
Hurgando por aquí y por allá...conseguí esta página http://www.noisli.com/ donde pude escribir mientras llovía ajajaj...así mismo! :D |