jueves, 27 de enero de 2011

Mi cocinita

Este es un texto que me alimentó cuando tuve hambre en medio de una tarde de literatura, (ambientado en mi niñez):

Yo tengo una cocinita de madera, a la cual mi madre no me deja acercarle el fuego porque dice que se quema. No le creo, pues yo pienso que lo que es bueno soporta lo que venga.
Yo tengo una cocinita de madera y a medida que crezco se va haciendo más pequeña, cosa que no comprendo.
Yo tengo una cocinita de madera en la que te consiento, en ella te caliento el chocolate caliente que te llevo al colegio.
Tuve que dejar mi cocinita de madera en casa porque me la pueden robar esas niñas malas con las que tu te la pasas. De todos modos te traje el chocolate caliente, que se enfría cada vez que tu me mientes diciéndome que me quieres.
Igual yo tengo mi cocinita de madera y tu a tus amigas de grandes ojeras.
Yo ellas las veo por las noches asomándose en mi ventana.Tratan de llevarse mi más preciado objeto.La envidia las delata.
Nunca dejaré que lo hagan, por eso tampoco duermo y sigo teniendo mi preciosa cocinita de madera en la que te caliento mi cariño, ese que cada día dejas en la nevera.

lunes, 24 de enero de 2011

Palabras necias.


Me pregunto cuantas mentes inocentes se perdieron dentro de ese bus escolar donde iban cantando al son de letras sobre sexo y drogas sin darse cuenta...
Para mi el inconsciente tiene poder.
Una fila en mi país para pagar la factura tiene un solo tema: CHAVEZ.
¿Donde quedó nuestra inteligencia?
No me importa en cuantos buses tenga que montarme, ni cuantas aceras vaya a pisar...ya mis oídos no hacen caso al ruido de piropos corroídos.
Mi mundo puede estar dentro de esta caja negra.

viernes, 21 de enero de 2011

Algo mío

Dicen que Dios actúa de manera misteriosa, pero no encuentro misterio en el dolor que me provocas.
Quisiera que fueras alguien que puedo olvidar con facilidad, que tus palabras se las llevara el viento...pero que va, el viento se cansó de empujar algo que pesa tanto.
Tu tono tan voraz me recuerda algo por lo que ya pasé y aun intento superar. Eres la reencarnación menos obvia que hay, aun así la más real de aquello que dejé pasar.
Mi ayer no está muy claro porque comencé a razonar con argumentos algo así como el año pasado.
Ya estoy un poco más despierta y me doy cuenta que no eres el niño que me cuidaba antes, no se quien eres...Aunque estoy segura de que esta vez hare algo para evitar que me desmaye.

jueves, 20 de enero de 2011

No es un acrostico.

Siempre hay una amiga con la que hablas con groserías y dices cosas prohibidas.
Hay otra con la que hablas como con otro idioma, el cual solo le entiende una a la otra.
A veces llega una con la que te enteras de todo.
Esta una que siempre está aunque nunca te llame.
Nunca falta la que es se aguanta los cuentos eternos.
Son varias a las que le tienes cariño y que cuando las ves te vienen a la mente todos los momentos vividos.
Cuando tenía 20 no sabía para donde ir cuando una pregunta de mi hacían.
Cuando tenía 20 pensaba que era la única que pensaba de esa manera tan "profunda".
Cuando tenía 20 quería ser la mejor en lo que me gustaba.
Cuando tenía 20 creía que conocía a todo el mundo.
Cuando tenía 20 estaba convencida de que el miedo era una fantasía.
Cuando tenía 20 me contradecía cada 10 segundos.
Cuando tenía 20 me senté a pensar y volé a otros mundos.
HOY TENGO 20....y no quiero escribir dentro de 20 años que ya no soy esto, excepto por la 6ta linea.

sábado, 8 de enero de 2011

Control parental



Creo que la esencia de un padre no está en el control que ejercen sobre sus hijos sino en expresar la preocupación mediante paciencia y comprensión.

No soy experta en el tema, ya que no tengo hijos aun, pero si puedo asegurar lo que se siente cuando tus padres te quieren controlar. A veces optamos por alejarnos, físicamente, de ellos para tener la libertad que anhelamos. Sino decidimos ignorarlos. Sin embargo, lo que hace que nuestros padres se olviden de dominarnos y depositen la confianza, es en la madurez de ellos mismo...si, de ellos. Para mí un padre que sabe de la vida y confía en ella nos brinda la libertad que anhelamos. Claro está que ganársela no esta de más. Así que hay que portarse bien.

"Por algo pasan las cosas"...dicen por ahí. "Por algo tenemos estos padres"...digo yo.

Recuerdo que mi profe de psicologia decía que cuando crecemos somos como nuestros padres, así lo queramos evitar...es inevitable. Yo creo que puedo ser una versión mejorada de mi mamá, aunque debo admitir que no hay mucho que arreglarle. Hay muchas personas que odiarían ser como sus padres, ya que sienten rencor hacia ellos. ¿ Qué queda de los que no tienen padre ni madre ? creo que sienten rencor por aquellos que sienten rencor hacia sus padres.

Todo tiene una razón de ser. Hasta esos padres controladores. Lo difícil es encontrar la lección de esa dura experiencia. Tal vez nos toca enseñarle algo a nuestros padres, los cuales no tuvieron tantas oportunidades como nosotros.

Tomemos en cuenta, que ellos temen y aunque suene trillado: nos quieren proteger.

"MADRE ES MADRE AUNQUE SEA DE VINAGRE", me dijo un amigo una vez.


viernes, 7 de enero de 2011

AYAN FRON USA

Creo que todos los Venezolanos tenemos o tuvimos en algún momento las ganas de vivir "el sueño americano"; viajar y convertirnos en personas exitosas en tierras estadounidenses con solo tener ganas porque es allá donde hay oportunidades. Lo que refuto es que debería llamarse sueño estadounidense, que nada de aquello es cierto y que no pertenecemos a eso. (es decir, refuto todo)

¿Acaso creemos que nos convertiremos en la próxima Britney o Justin T. cuando cantemos en una esquina y consigamos un contrato discográfico? de verdad que los behind the music son inspiradores, pero para esta parte del continente no son nada realistas.

Creo que la tv por cable y satelital es uno de los milagros del hombre. Permitir ver el mundo por una ventana,conocer los avances, aprender sobre todo, saber lo que pasa cada minuto y conocer tan de cerca el día a día de una persona que esta al otro lado del mundo...que probablemente sea Estados Unidos de America. Es notable que el 80% de los canales son de allá. Así que no me extraña que muchos crezcamos con una visión ligada de cultura.

No estoy diciendo que me arrepiento de haber amado a los BSB hasta desangrar y que hubiera preferido a Simon Diaz...no no, no les mentiré, pero si hubiera sido algo inteligente me hubiera vacilado mas a salserin (por lo menos, tenia mas chance de conocerlos).

Mi preocupación es que nos sintamos orgullos al decir cualquier cosa en ingles a pesar de que lo estamos buscando en un traductor online, solo porque sea cool. Aprender ingles debería ser una meta en nuestra vida, pero no querer ser como ellos, pues si aquí nacimos es porque algo le debemos a este piso...si ese, de granito.