
Las experiencias más provechosas son siempre las peores. Thornton Wilder.
Las leyes guardan silencio cuando suenan las armas. M.T.Cicerón.
Las personas que hacen poco ruido son peligrosas. Jean de La Fontaine.
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe.
Lo malo de la caridad es que no tiene fondo.
Lo mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella. Dalí.
2.- Epígrafe: es un lema con el cual se sentencia o se describe de manera corta lo que es un texto literario, generalmente se en encuentra al principio o al final del libro.
3.- Estropicio: 3.1. Destrozo, rotura involuntaria y estrepitosa de cosas por lo general frágiles.
3.2. Trastorno o daño aparatoso de consecuencias leves.
4.- Idiosincrasia: es la manera de ser que caracteriza a las personas que pertenecen a un determinado grupo social. Puede estar determinada por la nacionalidad, temperamento, estatus, tendencias en sus gustos, etc.
5.- Eufemismo: es una palabra o expresión políticamente aceptable que sustituye a una considerada grosera, vulgar o prohibida en determinada situación.