jueves, 30 de diciembre de 2010

El palabrero de hoy 30-12-2010


Intento dar a conocer algunas palabras que se me atraviesan por ahí y hacen que detenga mi lectura porque no las comprendo!; algunos conceptos son hechos por mi y otros por google.

1.- Aforismos: son frases breves que contienen un mensaje directo para declarar alguna verdad, que A VECES está incompleta o falsa; Ej:

Las experiencias más provechosas son siempre las peores. Thornton Wilder.

Las leyes guardan silencio cuando suenan las armas. M.T.Cicerón.

Las personas que hacen poco ruido son peligrosas. Jean de La Fontaine.

Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe.

Lo malo de la caridad es que no tiene fondo.

Lo mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella. Dalí.


2.- Epígrafe: es un lema con el cual se sentencia o se describe de manera corta lo que es un texto literario, generalmente se en encuentra al principio o al final del libro.


3.- Estropicio: 3.1. Destrozo, rotura involuntaria y estrepitosa de cosas por lo general frágiles.

3.2. Trastorno o daño aparatoso de consecuencias leves.


4.- Idiosincrasia: es la manera de ser que caracteriza a las personas que pertenecen a un determinado grupo social. Puede estar determinada por la nacionalidad, temperamento, estatus, tendencias en sus gustos, etc.


5.- Eufemismo: es una palabra o expresión políticamente aceptable que sustituye a una considerada grosera, vulgar o prohibida en determinada situación.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Me iré a dormir...despiertame en enero.





Al entrar al centro comercial siento como si mi cuerpo pasara a una dimensión paralela en la cual el sonido ensordece una parte de mi cerebro, el cual solo escucha"compra,compra,compra,compra".

El consumismo del venezolano es gigante. Los aguinaldos desaparecen más rápido que un silbido.
Parece que no importa si en enero morimos de hambre, pues en realidad la "pelazón" de principio de año ya es una costumbre.

Los inversionistas se vuelven más ricos gracias a nosotros y los extranjeros hacen fiestas mas grandes gracias a los inversionistas venezolanos. Es como un tablero de ajedrez en el que la mayoría hacemos el papel de peones. Los que nos mareamos al caminar tratando de buscar el zapato mas barato y que además cumpla con nuestros requisitos. Al mismo tiempo el rey y la reina nos miran desde su avioneta privada, muy lejos y arriba de nosotros.

El consumismo venezolano es una muestra de nuestro constante atraso;los centros comerciales abarrotados de gente comprando lo innecesario. Asistir es como una terapia psicológica que nos hace olvidar los problemas que escuchamos esta mañana en las noticias. Comprar nos excita tanto que nos olvidamos de la falta de papel higiénico en la casa.

Cada uno de nosotros quiere marcar una diferencia y no nos damos cuenta que cada vez somos mas iguales. La masa cada vez es mas gigante.

Seria mejor encontrar un equilibrio, entra crear un presente satisfactorio mediante nuestros placeres terrenales y el ahorrar en algo para el futuro, de esa manera poder prevenir una preocupación próxima.

Gocemos de una linda navidad con menos ropa nueva y más paz interna.


sábado, 18 de diciembre de 2010

Carpe Diem




¡Este año paso rápido porque paso de todo!
Comencé con fiestas en las que no sabia que estaba despidiendo a dos estrellas de mi vida. A dos almas y dos cuerpos que ya no aguantaban la tristeza y el dolor. A dos que aun envidio porque espero poder llegar a tener tantas arrugas por todos sus años vividos.

Soy de las que agarra un diccionario y busca en cualquier pagina una palabra nueva..y la mayoria de las veces la olvido, pero bueno, en algún momento la supe no?. En una oportunidad agarre uno larousse y conseguí en el medio una sección de frases celebres y había una que decía:
Carpe diem quam minimum credula postero que quiere decir algo como: vive el presente, no confíes en el futuro.

Sé que no descubrí el agua tibia! es algo que la mayoría de la gente cree y piensa que debe hacer pero bueno, a mi me engatuso porque estaba en latín y a partir de ese momento lo rayaba y lo decía a cada rato como una afirmación de vida.

Este año carpe diem fue mi reto porque luego de sentir la muerte mas cerca sentí que era real y me aferre a un pasado vivido, imaginé un futuro oscuro y olvide mi presente. La mayor parte de este año olvide vivir aquí y ahora. Y aun lo hago.

feliz cumple a miii.

en la imagen: mi nuevo tattoo


viernes, 10 de diciembre de 2010

Una de tantas


Tal cual se desbordó la represa por exceso de agua le pasó a la señora en la farmacia esta mañana...

Sus ojos ya no brillaban, ya ni lagrimas botaban. Todos en la sala escuchábamos su historia y la veíamos de reojo, como quien no quiere la cosa. Su hijo esta paraplejico del pecho para abajo desde hace 12 años, si mal no recuerdo, a causa de una mala caída en una piscina. Desde entonces esta señora dejó de ser su madre para convertirse en su cachifa "imaginate, ya no tengo vida" cosas como esas decía. De verdad no comprendo como esa señora estaba parada junto a mi, como una más, aparentando estar bien y vivir lo habitual. Y por dentro llevar todo ese rencor, dolor, cansancio, tristeza y que más se yo! En una de esas dice: "mira lo que me pasó en la pierna, se me cayo la silla de ruedas...el chorro de sangre llegaba hasta donde esta usted (señalaba a una señora que estaba a unos 5 pies de distancia) y me vine a emergencias y no me atendieron. Pues agarre un rollo de papel y me lo envolví yo misma.. mírame la vena, ahí esta y así se quedara". A medida que hablaba era como si se convirtiera en una gigante frente a mi, ya la señora común que había visto al llegar...no estaba por todo eso. Era grande y fuerte, pero ¿ hasta cuando?Seguí sin entender muchas cosas...como cuando dijo : "mi hijo esta bien! feliz, el ve a sus amigos, trabaja en la computadora y yo aquí, me moriré y no sé el porque sino fuera por mi no estaría vivo".

Me pregunto si esta señora preferiría ser pobre y estar damnificada en la costa oriental del lago...o seguir viviendo así, rica pero infeliz.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Disculpa a mi realismo

Perdóname por no creer en el primer amor y por dejar de pensar que hay un eterno.
Perdóname por ignorar tus lindas palabras y olvidar tus buenas intenciones.
Perdóname por no confiar en ti y entregarme a mi soledad.
Si dejé de creer fue porque lloré aquel día que me viste y aun lloro, sin embargo me escondo.
No por vergüenza sino por pena, pena a que creas que por ti lloro.
Por ti no lloro, lloro por otro ya que por ti lo que siento es pena.

Soy tan frágil como una copa de cristal, pero a la vez gruesa como un gran trozo de madera.
Nací con vírgenes sentimientos, luego el dolor los fue corrompiendo.
A pesar de todo sigo queriendo que mi sencillez vuelva junto a una sonrisa que deja de ser vacía y se convierte en el portal para mi felicidad.
No amo mi realismo y me pido disculpas a mi misma, detesto mi falta de sensibilidad que diariamente me derrumba en la oscuridad donde tu nunca estas.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Me tomé un momento como un café

Estaba tratando de ocupar mi mente en el vidrio que estoy limpiando y las películas que ordeno...
pero mientras más pasa el tiempo se me hace más difícil concentrarme.

Hoy es uno de esos días en los que mi cabeza amanece en otro sitio...ese desconocido hasta por mi. Mi cerebro parece que se divide en una parte que me quiere destruir y en otra que me quiere salvar.

Mientras desempolvo algunos recuerdos, me vienen a la mente momentos y me puse a analizar:
los viejos amores siempre los queremos echar al olvido, sin embargo a mi me resulta tan difícil que llego a creer que es imposible; olvidar todas esas cosas ilógicas y absurdas que pensé, todos los momentos en los que me arrepentí. Los ratos mirando por la ventana como pendeja, los sueños húmedos y los rostros sonrojados...digo amores...digo rostros. Y en realidad fue uno solo.

No fui ni soy de muchos amores. No sé si algún día lo sea. El punto es que quisiera ser amiga del pasado para que deje de ponerme a pensar tanto en el presente. Atormentarme quizás...