jueves, 30 de diciembre de 2010

El palabrero de hoy 30-12-2010


Intento dar a conocer algunas palabras que se me atraviesan por ahí y hacen que detenga mi lectura porque no las comprendo!; algunos conceptos son hechos por mi y otros por google.

1.- Aforismos: son frases breves que contienen un mensaje directo para declarar alguna verdad, que A VECES está incompleta o falsa; Ej:

Las experiencias más provechosas son siempre las peores. Thornton Wilder.

Las leyes guardan silencio cuando suenan las armas. M.T.Cicerón.

Las personas que hacen poco ruido son peligrosas. Jean de La Fontaine.

Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe.

Lo malo de la caridad es que no tiene fondo.

Lo mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella. Dalí.


2.- Epígrafe: es un lema con el cual se sentencia o se describe de manera corta lo que es un texto literario, generalmente se en encuentra al principio o al final del libro.


3.- Estropicio: 3.1. Destrozo, rotura involuntaria y estrepitosa de cosas por lo general frágiles.

3.2. Trastorno o daño aparatoso de consecuencias leves.


4.- Idiosincrasia: es la manera de ser que caracteriza a las personas que pertenecen a un determinado grupo social. Puede estar determinada por la nacionalidad, temperamento, estatus, tendencias en sus gustos, etc.


5.- Eufemismo: es una palabra o expresión políticamente aceptable que sustituye a una considerada grosera, vulgar o prohibida en determinada situación.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Me iré a dormir...despiertame en enero.





Al entrar al centro comercial siento como si mi cuerpo pasara a una dimensión paralela en la cual el sonido ensordece una parte de mi cerebro, el cual solo escucha"compra,compra,compra,compra".

El consumismo del venezolano es gigante. Los aguinaldos desaparecen más rápido que un silbido.
Parece que no importa si en enero morimos de hambre, pues en realidad la "pelazón" de principio de año ya es una costumbre.

Los inversionistas se vuelven más ricos gracias a nosotros y los extranjeros hacen fiestas mas grandes gracias a los inversionistas venezolanos. Es como un tablero de ajedrez en el que la mayoría hacemos el papel de peones. Los que nos mareamos al caminar tratando de buscar el zapato mas barato y que además cumpla con nuestros requisitos. Al mismo tiempo el rey y la reina nos miran desde su avioneta privada, muy lejos y arriba de nosotros.

El consumismo venezolano es una muestra de nuestro constante atraso;los centros comerciales abarrotados de gente comprando lo innecesario. Asistir es como una terapia psicológica que nos hace olvidar los problemas que escuchamos esta mañana en las noticias. Comprar nos excita tanto que nos olvidamos de la falta de papel higiénico en la casa.

Cada uno de nosotros quiere marcar una diferencia y no nos damos cuenta que cada vez somos mas iguales. La masa cada vez es mas gigante.

Seria mejor encontrar un equilibrio, entra crear un presente satisfactorio mediante nuestros placeres terrenales y el ahorrar en algo para el futuro, de esa manera poder prevenir una preocupación próxima.

Gocemos de una linda navidad con menos ropa nueva y más paz interna.


sábado, 18 de diciembre de 2010

Carpe Diem




¡Este año paso rápido porque paso de todo!
Comencé con fiestas en las que no sabia que estaba despidiendo a dos estrellas de mi vida. A dos almas y dos cuerpos que ya no aguantaban la tristeza y el dolor. A dos que aun envidio porque espero poder llegar a tener tantas arrugas por todos sus años vividos.

Soy de las que agarra un diccionario y busca en cualquier pagina una palabra nueva..y la mayoria de las veces la olvido, pero bueno, en algún momento la supe no?. En una oportunidad agarre uno larousse y conseguí en el medio una sección de frases celebres y había una que decía:
Carpe diem quam minimum credula postero que quiere decir algo como: vive el presente, no confíes en el futuro.

Sé que no descubrí el agua tibia! es algo que la mayoría de la gente cree y piensa que debe hacer pero bueno, a mi me engatuso porque estaba en latín y a partir de ese momento lo rayaba y lo decía a cada rato como una afirmación de vida.

Este año carpe diem fue mi reto porque luego de sentir la muerte mas cerca sentí que era real y me aferre a un pasado vivido, imaginé un futuro oscuro y olvide mi presente. La mayor parte de este año olvide vivir aquí y ahora. Y aun lo hago.

feliz cumple a miii.

en la imagen: mi nuevo tattoo


viernes, 10 de diciembre de 2010

Una de tantas


Tal cual se desbordó la represa por exceso de agua le pasó a la señora en la farmacia esta mañana...

Sus ojos ya no brillaban, ya ni lagrimas botaban. Todos en la sala escuchábamos su historia y la veíamos de reojo, como quien no quiere la cosa. Su hijo esta paraplejico del pecho para abajo desde hace 12 años, si mal no recuerdo, a causa de una mala caída en una piscina. Desde entonces esta señora dejó de ser su madre para convertirse en su cachifa "imaginate, ya no tengo vida" cosas como esas decía. De verdad no comprendo como esa señora estaba parada junto a mi, como una más, aparentando estar bien y vivir lo habitual. Y por dentro llevar todo ese rencor, dolor, cansancio, tristeza y que más se yo! En una de esas dice: "mira lo que me pasó en la pierna, se me cayo la silla de ruedas...el chorro de sangre llegaba hasta donde esta usted (señalaba a una señora que estaba a unos 5 pies de distancia) y me vine a emergencias y no me atendieron. Pues agarre un rollo de papel y me lo envolví yo misma.. mírame la vena, ahí esta y así se quedara". A medida que hablaba era como si se convirtiera en una gigante frente a mi, ya la señora común que había visto al llegar...no estaba por todo eso. Era grande y fuerte, pero ¿ hasta cuando?Seguí sin entender muchas cosas...como cuando dijo : "mi hijo esta bien! feliz, el ve a sus amigos, trabaja en la computadora y yo aquí, me moriré y no sé el porque sino fuera por mi no estaría vivo".

Me pregunto si esta señora preferiría ser pobre y estar damnificada en la costa oriental del lago...o seguir viviendo así, rica pero infeliz.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Disculpa a mi realismo

Perdóname por no creer en el primer amor y por dejar de pensar que hay un eterno.
Perdóname por ignorar tus lindas palabras y olvidar tus buenas intenciones.
Perdóname por no confiar en ti y entregarme a mi soledad.
Si dejé de creer fue porque lloré aquel día que me viste y aun lloro, sin embargo me escondo.
No por vergüenza sino por pena, pena a que creas que por ti lloro.
Por ti no lloro, lloro por otro ya que por ti lo que siento es pena.

Soy tan frágil como una copa de cristal, pero a la vez gruesa como un gran trozo de madera.
Nací con vírgenes sentimientos, luego el dolor los fue corrompiendo.
A pesar de todo sigo queriendo que mi sencillez vuelva junto a una sonrisa que deja de ser vacía y se convierte en el portal para mi felicidad.
No amo mi realismo y me pido disculpas a mi misma, detesto mi falta de sensibilidad que diariamente me derrumba en la oscuridad donde tu nunca estas.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Me tomé un momento como un café

Estaba tratando de ocupar mi mente en el vidrio que estoy limpiando y las películas que ordeno...
pero mientras más pasa el tiempo se me hace más difícil concentrarme.

Hoy es uno de esos días en los que mi cabeza amanece en otro sitio...ese desconocido hasta por mi. Mi cerebro parece que se divide en una parte que me quiere destruir y en otra que me quiere salvar.

Mientras desempolvo algunos recuerdos, me vienen a la mente momentos y me puse a analizar:
los viejos amores siempre los queremos echar al olvido, sin embargo a mi me resulta tan difícil que llego a creer que es imposible; olvidar todas esas cosas ilógicas y absurdas que pensé, todos los momentos en los que me arrepentí. Los ratos mirando por la ventana como pendeja, los sueños húmedos y los rostros sonrojados...digo amores...digo rostros. Y en realidad fue uno solo.

No fui ni soy de muchos amores. No sé si algún día lo sea. El punto es que quisiera ser amiga del pasado para que deje de ponerme a pensar tanto en el presente. Atormentarme quizás...

miércoles, 24 de noviembre de 2010

El silencio venezolano


Aquí les dejo mi primera práctica en taller de redacción III..luego de algunas correcciones quedo así:

En ocasiones, el silencio resulta tan polivalente que llega a abarcarlo prácticamente todo: desde lo más insólito a lo más obvio, desde una señal de aprobación, a un gesto de disgusto, de rechazo, de represión, como en muchas ocasiones ocurre en nuestro país, en el cual las injusticias se callan porque los ciudadanos se sienten amenazados o simplemente cansados. El venezolano común vive día a día en silencio antes las injusticias y aunque muchos intentan gritarlas no son escuchados.

Ya sea porque le arrebaten sus pertenencias en la calle o no sean atendidos en un hospital, los venezolanos viven y son testigos de las violaciones más grandes en contra de los derechos humanos.

Actualmente, Venezuela parece ser un país sin futuro. Diariamente mueren 14 niños en los hospitales debido a enfermedades que pueden ser tratadas y prevenidas fácilmente. Las clínicas están atiborradas de enfermos y heridos que han tenido que acudir al servicio privado porque no encuentran refugio alguno en el servicio publico hospitalario, del cual estaría de más hablar. ¿Qué queda luego de esto?

A pesar de que los medios de comunicación se hace eco para los afectados, son muchos los que aún lloran silenciosos en los pueblos y barrios donde no vale la pena levantarse cada mañana a luchar por algo en lo que este país ha estado sumergido desde hace décadas.

¿Qué hay del servicio penitenciario? A todos los prisioneros que están tras las rejas por algún delito que no cometieron o se les ha negado un juicio justo, no les queda más nada que el silencio, esperar algún milagro, al igual que los familiares que sufren su ausencia.

El silencio funciona muchas veces como método de relajación, pero en casos como estos es una manera de estar "seguros" por miedo a ser reprendido o ignorado. Así, el silencio termina siendo el escape de muchos. Sin embargo, esta decisión de callar puede convertirse en un futuro castigo por no haber luchado en la pelea de aquellos que sufrieron alguna injusticia.

lunes, 8 de noviembre de 2010

¡ Los venezolanos somos racistas..!


A pesar de lo mucho que hablamos de la simpatía y el calor humano que nos brindamos los unos a los otros en este país, no podemos negar que llevamos por dentro una serie de pensamientos discriminatorios creados por la televisión norteamericana y la crianza de cada quien.

Todo chamo de unos 12 a 24 años con pantalones o barmudas y franelas anchas, botas blancas y un color de piel tono tierra, probablemente sea un choro! pila con estos. Claro, para alguien más observador puede ser un seguidor del hip-hop. Ese alguien que se detiene a mirar la ropa, la marca, textura y color. Sin embargo para los que ven solo el envoltorio, la viejita de la esquina y la doña del optra...ese es un choro, mal aspecto y feo.

Esos "negros" casi azules altisiiisimos pueden ponerte a pensar en varias cosas:
1.- Es un jugador de béisbol o basquet ( se averigua si tiene un contratico y si es así, ese es el hombre para Micaela)
2.- Es un "pb" que se vino de Curazao a pasar trabajo aqui "trabajar como un negro (literalmente) para vivir como un perro". Y viven bajo perfil.
3.- Venden conservas con un envase en la cabeza. No les importa el sol porque de ahí no van a pasar.
4.- Tambien se les puede sospechar de choros.
Los "negros" casi azules chiquitos deberían meterse a curas.

Todo hombre enfluzao' y mujer con falda y paraguas en mano las 2pm en el frente de tu casa es evangélico o testigo de Jehová, así que ¡ escóndete! no quieres sermones a esas horas. Pides perdón a Dios y te regresas a la cama.

Los de los dredlos y tataujes son unos hippies! (wtf?!) fumadores de canabis y vividores. ¡Buenos para nada!

Preferimos a los chicos Aeropostal que aquel que se hizo su propia ropa.
¿Tus zapatos son BSK? deberíamos salir la próxima semana.
¿Tienes carros? somos amigos.
Los oficialista son marginales
Los escuálidos son ricos

En fin...hay muchas ideas en mi cabeza de todos esos clichés que tenemos en alguna parte de nuestra mente y que se sobreponen sobre nuestras palabras y tratos hacia los demás cuando conocemos a alguna persona. ¿ tratarla bien o mal? "no me interesa... así que es indiferente como le hable" "su aspecto es desagradable, así que mejor me alejo"

En mi estan todos estos pensamientos, trato de suprimirlos todos los días! discúlpenme los que nunca han pensado así y sigan mi consejo los que si lo han hecho.

En Venezuela no hay negros ni blancos...somos mestizos..somos de todo un poco. No hay comparación que valga y menos con otro país lejano.No hay choros ni marihuaneros...hay que gente que rescatar.

domingo, 7 de noviembre de 2010

el "LOVE" desde acá!




En español es amor.

Muchas veces creo que es más fácil decir y es escribir "i love you" que decir o escribir "te amo" pero no lo comprendo. ¿Es como si uno valiera más que el otro no?

Dar amor públicamente es arriesgarse a ser vulnerable...ese amor del que hablemos cuando decimos "estoy enamorada" y va dirigido a una persona y no a una galleta oreo. Ser vulnerable a ser rechazada, herida o si tienes suerte...correspondida.

Yo creo que si hay que arriesgar...amar perdidamente hasta sangrar... y a la vez estar consciente de que algún día eso terminará. Así que asegúrate de no pelearte nunca con la soledad.

Ama,ama, ama, ama, ama pero nunca te deshagas del egoísmo de quererte más a ti mismo...porque eso es lo único que al final te quedará.

Amar empieza por ti.

martes, 2 de noviembre de 2010

Hoy hablé sobre las cajeras y tú


Este es un tema que ha nadado por mi mente desde hace tiempo y hoy quise mencionarlo. Me pasa cada vez que salgo al super, panadería, centro de comunicaciones y todos esos sitios donde están esas chicas que a parte de que te cobran te miran feo!

Las cajeras (tan bellas ellas), no puedo comprender como una empresa que quiere progresar contrata tal persona con la amargura a 200 para que atienda a los clientes. Mi favorita es la de un centro de llamadas de Movistar (valga la cuña, que no vale nada), la chama tiene aquella cara de que el novio la lleva monte, que se le quemaron las arepas esta mañana, que el bus la dejó y de paso, que se le borraron los contactos del pin. Entonces la cobra conmigo, contigo y el que viene mas atrás. Yo he hecho la prueba de hablarle chevere y darle las buenas tardes, días y noches...y ella como si fuera invisible o me lanza una matá de ojos, como decimos coloquialmente, así como si le hubiera insultado a la mamá. NO ENTIENDO.Pero ya va...

Saben quien fu cajera?
YO, aja...hace como 1 año de eso. Por tres meses apenas y debo confesar que la mayoría del tiempo tenía esa cara de obstinada! sin embargo, tenía mis motivos por los cuales tampoco me quiero justificar. La cuestión es que muchas veces no nos vemos a nosotros como clientes, que debemos tener un poco de consideración con esas chicas que tienen el trasero planchado y a veces hasta hambre. Y llegamos exigiendo un servicio de muy mala gana y si la cajera se equivoca por un solo numerito DIOS!!! QUE PECADO!! pues no deberíamos actuar así porque errar es de humanos. En mi caso yo me molestaba por eso; llegaba Pedrito y me hacía un pedido de manera grosera y luego venía Maria muy amable y yo la trataba mal por lo que me hizo Pedrito.

Ahora bien, ese no es el deber ser...una cajera debe tener paciencia si quiso optar por ese cargo y también debe hacerse respetar...encontrar el equilibrio como quien dice.Yo, no lo encontré en mi oportunidad y ahora me arrepiento porque no aporte nada diferente al mundo!

Hay que empezar a dar...e ir con una sonrisa por ahí para ver como se desentona con todo el mundo, como dijo Mafalda una vez creo. Y si algún día te toca ser cajera/o o cuando vayas a ser atendido por uno/a recuerda que leíste esto...un poquito de educación y amabilidad no cae mal.

lunes, 1 de noviembre de 2010

¿Ya me habías dicho eso? ¿cuando?


Últimamente me he sentido un poco mal conmingo misma...y me ha dado unos cuantos regaños por lo despitada que soy. Ya me esta dando algo de pena con la gente.

No me refiero a que dejo la cartera botada o que me le tiro a los carros...no no, sino al olvido y no es es ese olvido de tomar tebokan no, no. Lo que pasa es que me dicen una cosa y a los 5min se me olvida o la confundo con algo que me dijo otra persona. Entonces, cuando aquella primera persona viene y me dice algo no sé con qué relacionarlo...si entienden? no creo que mucho, pero yo si.

La vida me ha dado a conocer tanta gente buena vibra (como decimos ahora) y yo ando en las nubes cuando me cuentan algo...o sea, no es que no les paro sino que luego se confunde con otra cosa...es algo así como que tengo una ensalada con muchos vegetales y cuando quiere tomar uno no sé cuando lo corté ni con que cuchillo...ven? no es fácil.

Esto no quiere decir que no los aprecio, pero a veces me preocupa que los aleje. Sin embargo, pienso que los que me conocen realmente saben a lo que se enfrentan al estar junto a mi...y conocen la cara de perdida que pongo cuando no me acuerdo de algo y me lo dicen. Tal vez es otro factor que ayuda que cuente a mis amigos con la mitad de una sola mano! ja! los amo!


lunes, 25 de octubre de 2010



Desde hace poco estoy leyendo el blog de Sindy Lazo que por cierto recomiendo que visiten: http://novengastu.blogspot.com/search/label/Los%20de%20Sindy
Bueno, en él escribió sobre su llegada a Los Ángeles y su nueva vida. Por eso me dieron ganitas de escribir sobre mi llegada a Maracaibo y mi nueva vida (jajajaja) ; dudo que se pueda comparar mi viaje de 5 horas en busetica con el viaje de ella en avión. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que mudarse a Maracaibo es como irse a otro país. Y a pesar de que tengo unos 50 familiares aqui, nunca en estos casi tres años que llevo viviendo aquí he visto a alguno en la uni, en el banco, en un carrito, en el super, en la bomba, en McDonalds, en yoga, en un juego de béisbol, en un centro comercial... en fin en ningún sitio jamas he visto a alguno de mis tíos o primos maracuchos. Parece raro no? porque realmente lo es.

Bueno empezando a nadar por mi vida aqui...lo primero que recuerdo son mi visitas a Maracaibo, siempre venía a visitar a esos familiares que nunca he visto o a ver a mi hermana que vivió aquí...pero para ese momento esta ciudad era diferente, o sea, para mi. Al pasar el puente casi que lloraba y tarareaba la canción "cuando voy a Maracaibo...y empiezo a pasar el puente...." era una cosa con sentimientoo..!

Luego que entraba todo me olia a felicidad y hermosura... era como cuando me compraban una nueva barbie... así mismo...era un olor a nuevo y bonito. Que inocencia no?

Cuando llego el momento mi mamá me trajo a mi nuevo apartamento, bueno...a mi huequito en la habitacion del nuevo apartamento. Compartía cuarto con una chama que estudió conmigo...que tal? fue una de las mejores sorpresas de mi vida. Bueno, mi madre estuvo un rato conmigo...y luego se fue...se fue...ya? se fue? siiiiiiiiiiiiii! soy libre, independiente...estoy sola! que bueno! puedo salir cuando quiera, tener nuevos amigos...que finoooooooooooo. Todos eso danzaba por mi cabeza...pero saben que había en mi cabeza cuando tenia hambre?mmmm..."...y ahora que hago..?" Sinceramente, no recuerdo que comí, pero lo más seguro es que fue pasta con atún, mi almuerzo predilecto!

Pasaron los días y todavía todo olía a nuevo...y más aun en la universidad con tanta gente de diferentes partes del país...porque lo curioso es que la mayoría de mis compañeros son de todos lados menos de Maracaibo. Eso me atrajo de uno vez ya que siempre me ha gustado conocer gente nueva...

Todo iba de maravilla hasta que un día me desperté por la mañana y el apartamento estaba solo... salí y veía como los buses pasaban con el vallenato a todo volumen y echando el humero...
regresé al apartamento lo más rápido que pude y arranqué a llorar.Estaba sola...por primera vez en mi vida...sin nadie que diera seguridad. El olor a nuevo ya no estaba...

Lloré, lloré y lloré...me decía a mi misma que me quería ir...que quería a mi mamá yaa....no quería seguir estudiando esa carrera...no me importaba nada! UN TOTAL ATAQUE DE MAMITIS SEÑORES...

continuará....(tengo que cortar la cosa porque es largo y hay hambre)



domingo, 24 de octubre de 2010

Pastillita de realidad


Esta noche he querido nadar por un susto que pasé uno de estos días...

Resulta que estaba yo con mi amiga haciendo nuestra "rutina" diaria de ejercicios....( esa que muchas veces empecé y que siempre abandonaba...pero esta es diferente..lo prometo!)
bueno, y cuando íbamos caminando y riéndonos de unos maracuchos impertinentes, llegué a ver un niño asomándose por detrás de unas gradas y junto a él dos bicis...al vernos pasar se fueron tras nosotras...y cuando ya estamos llegando al sitio en donde nos instalamos a mover el esqueleto pues se acercaron las dos criaturas...porque eso son, criaturas...es decir, yo soy mas grande!...no tendrían mas de 15 años seguramente...

De una vez mi amiga les vio la intención (ella tiene experiencia)yo, aunque si me hice la idea no me puse a la defensiva...y cuando me preguntaron que de donde eramos yo les dije...."..de por aqui chico...por aquí mismito" . A todas estas mi amiga ya iba lejooos...y yo comencé a asustarme y la empecé a llamar...uno de los chamitos se fue y el otro se quedó a hablar con nosotras...
créanme que ya no lo veía tan pequeño y menos cuando se ponía las manos en la cintura como agarrando algo...pues, con su cara muy lavada nos dijo que pensaban quitarnos el bolso pero que le dijo a su amigo que dejara "la mente".Me relajé, tome airesito y pues, como siempre de metida le pregunto que por qué hace eso (robar)...y el "...bueno, así es que uno consigue los cobres"

Me pregunté a mi misma donde estarán sus papás, sus hermanos, tíos...algo...donde le quedó la esperanza a ese chamo...ya no se le veía ni una lucesita en los ojos. AHORA era un simple robo...arrebatarnos algo material, sin importancia, pero tal vez él mismo quiera quitarme mi carro dentro de unos años...o matar a alguien.


Después de coquetearle a mi amiga...(el bichito no perdió tiempo) le dijo: "dame el reloj ese pues.."
mi amiga la valiente: " y por que ?"
el: "pa' tenerlo de recuero"
mi amiga la valiente: " y si no te lo quiero dar?"
el: " bueeeeeeeeno...no te estoy obligando"(con un tonito de que mejor damelo)

Ahí mismo le dio el reloj y adioos! al parecer habían encontrado una mejor presa que nosotras...

lunes, 18 de octubre de 2010

INDEPENDENCIA


Una palabra valorada de una manera equivocada...
Muchos la pronuncian en aras de sentirse mas grandes, poderosos y completamente felices.
Pero para mi la independencia duele...
Es algo que buscas pero que en el fondo no quieres...es como estar en una cama desarropado, pasando frió hasta que consigues una pequeña manta que solo te cubre hasta la cintura y comienzas a extrañar aquel edredón grande que te compro tu mamá. Tienes que luchar hasta conseguir el tuyo.
Cuando quieres ser independiente todos los que te aman te extrañan y te miran con esa cara como diciéndote "regresa ya" y realmente es tan fácil hacerlo....muy fácil,pero no debes.
Cuando quieres ser independiente estas mas solo que nunca...pero a la vez todos te ayudan.

Es como describir mi día diariamente...la lección es dura y voy perdiendo altura, como dice la canción. Aun falta mucho

sábado, 2 de octubre de 2010

SOMETIMES I FEEL..

que mi vida es una continua guerra contra mi misma

Al admitir que estoy confundida no estoy negando que te quiero.
Seguramente hay alguna razon por la cual Dios no quiso que fueramos hermanos...de lo contrario no podria tocar fuertemente tus brazos mientras beso tus labios.
Tal vez estas aqui porque mi vida necesitaba de ti, aunque yo me negara...aunque mis pensamientos me defraudaran..
La opinion de todos no importa porque en una relacion no caben tres ni cuatro personas.
El destino maligno tiene su camino escondido y he decidido dejarme llevar por la corriente...
Nada es para siempre y no somos la excepción pero a esto aun le queda tiempo porque probablemnte deje de pensar esto mañana cuando vuelva a maltratar tu alma.
Terminará, lamentablemente, cuando ya este clara el agua y haya aprendido mi lección.
Mientras tanto, seguiré aqui...junto a ti.

Je t'aime

jueves, 30 de septiembre de 2010

Lejos pero cerca...

He decidido alejarme de tanta alegria, de tanta esperanza...
pero a su vez estoy intentando prolongarlo
Esta vía es mejor, creanlo.

viernes, 24 de septiembre de 2010

TODAY


Un dia de sube y bajas...
de salidas dañadas...
frases memorizadas...
risas espontaneas...
dolores mentales...
pequeñas enseñanzas...
olor a soledad...
y algo de confusión...

miércoles, 22 de septiembre de 2010


La primera pelicula que vi interpretada por Susan Sarandon...(Thelma y Louise)
Me encantó y no me canso de verla...










Susan Sarandon es una de mis actrices favoritas...y siempre me ha recordado a una tia mia,pero solo fisicamente...
El proximo 4 de octubre cumple 64 años!
Espero seguirla viendo en la pantalla grande

martes, 21 de septiembre de 2010


Podria Tatuarme Toda De Poesía...

Mis ojos casi cerrados me piden que los dejé descansar .
Mi mente llena de terquedad insiste en pensar porque las largas noches la ponen inquieta .
Este tipo de cosas no las puedo evitar .
Si pensar como pienso es un pecado creo que me debo ir a confesar
.
Lamento que existan cosas imposibles de olvidar y que persiguen
.
La soledad se ha ido alejando cada vez de mi y a veces la extraño
.
Esa loca que me hacia hacer cosas de las que luego me arrepentía la veo lejos
.
No se si extrañarla o convertirla en mi enemiga
Creo que es mejor dejarla como una vieja compañera que regresará en algún tiempo incalculable .
Que bueno que mi mente es muda y ciega delante de la demas gente...porque no quiero herir a algun inocente.

¿que sentido tiene usar 940 "ahah" en una conversación?
les aseguro que en realidad no se estan riendo ni la mitad de eso...

lunes, 20 de septiembre de 2010


Algunas personas son amantes de la lluvia y disfrutan de ella solo sentados junto a una ventana escuchando a cada gota caer, que sabroso…
Muchas otras imploran a Dios cada día para que no llueva más porque sus ranchitos están por caerse o ese cerrito que esta atrás de sus casas…tal vez hay algunos que ya ni casan tienen.
Así de irónica es la vida.
Yo, estoy aprovechando los últimos minutos de vida que le quedan a la batería de la laptop…porque aquí no hay electricidad o “luz”...luz si hay, la de la linterna. Mato el tiempo en una de las cosas que más amo hacer…escribir y al mismo tiempo se me enfría el té de teragrip.
Es curioso imaginar cómo vive cada puntofijense este momento…solo con la lluvia ( de este paquete sacamos a los que tienen planta…suertudos?). Aquí. en mi casa hay unas 30 goteras y si llueve muy duuuro entra el agua por debajo del portón, sin embargo…no hay necesidad de angustiarse…se soluciona con par de baldes…o una impermeabilización mejor no? Je!
Supongo que…
Habrá algunos niños bañándose por ahí…corriendo de charco en charco
Habrá familias enteras sacando agua a punta de haragán y cepillo…( yo viví la experiencia y no es tan malo)
Habrá algunos solitarios viendo por la ventana como las lluvias chocan con el vidrio.
Habrá otros jugando solitario con la batería que le queda a la laptop!
Habra más viajando...
MUCHOS…están pegados en el blackberry (desearía uno ahora, lo confieso)
MUCHOS…están durmiendo a pesar del calor, se arropan y todo.
MUCHOS…escuchando musiquita del ipod, mp3, mp4,disman y hasta walkman.
Unos pocos...tocando una guitarra o un cuatro…tal vez cantando, si no son muy sorditos…y si lo son también! Todos tenemos derecho!
Unos pocos…están pensando…meditando…tratando de alejar un rato a la tecnología y vivir el individualismo humano.
Un par de locos estaran besandose bajo la lluvia...
Y tú? Que estarás haciendo?

Ya mi té está listo.

sábado, 18 de septiembre de 2010



Una de las cosas que escuchando varias veces en mi vida cuando tengo una conversacion:


sutan@: ay noo..chama pa' mcbo no voy...tas' loca! no se como puedes vivir alla
yo: ahora, y por que ?
sutan@: no, no, no, no DEMASIADO calor!


la moraleja:

sinceramente yo solo siento el "demasiado calor" cuando voy al callejon, las playitas... o si llego hasta las pulgas..porque hay que caminar mas o menos...pero es excelente para ejercitarse, uno va viendo para todos lados y caminando rapidito...creo que es bueno para el cuerpo y la mente. Y si no te gusta no vas...eso no es todo mcbo!


La gran mayoria de los sitios en Maracaibo tienen aire acondicionado...sobre todo los enormes centros comerciales que estan en todas las zonas!


OBVIAMENTE, si sales de 11:30am a 4 de la tarde...caminando y no hay tiempo de lluvia...se te baja la tension, claro, si vienes de la cordillera de los Andes o vives en un iglu. No hay que exagerar...


Hay que aprender a vivir en cada sitio...asi como lo hice yo...


Asi que decir que jamas vas a Maracaibo porque hace calor..es una razon sin argumentos y que solo lo dices porque lo has escuchado muchas veces, O SEA, es lo que mas rapido te viene a la cabeza.


Entiendo que no vivas ahi..por muuchas razones (gente estreseda,grosera,el trafico,la inseguridad, miedo a pasar el puente, temor a los guajiros, enemigos guajiros, te buscan los guajiros, guajiros, guajiros)...pero que ni lo visites? no vale...la vida nocturna de mcbo es excelente...hay muchos sitios para escoger... y en el dia ni se diga...

Date la oportunidad...



NO HAY QUE DEJARSE LLEVAR POR LOS CLICHÉ


fulano de tal:Creen que el verdadero amor toca a la puerta de todos o de algunos?

yo:
Para mi el amor no siempre llega en forma de una bella mujer o un bello hombre...sino con el rostro de un bebé, un niño, un anciano o hasta una mascota. Porque el amor tiene diferentes formas y sentidos, el amor no tiene genero ni edad...
Pienso que el amor no es solo aquel de la monogamia...porque a algunas personas ese se les va o se desvanece entre mentiras y engaños...
Creo que lo del unico y verdadero amor..como si solo existiera una persona que amar eternernamente es un cliché
El amor es grande y hay que compartirlo...
QUE SI A TODOS NOS LLEGA?
definitavemente si..lo que pasa es que no lo aceptamos o lo ignoramos!

martes, 14 de septiembre de 2010


Quisiera poder dejar de hablar de ellos..pero se me dificulta. Estan por todos lados!
Ayer estaba indicnada y molesta por lo que me pasó,asi que prefirí escribir hoy ya que sino hubiera sido todo una serie de groserias esta entrada
Salí al cine con tres amigos, cada uno con su berry negro (xD) y cuando...aun faltaba como una hora para entrar, bueeno...nos sentamos por ahi supuestamente a "conversar" pero, realmente ellos estaban inmersos en su mundo de tweets y estados del facebook..BBpin,bbmsn...y yo me sentía como una anciana o una "montuna" mirando lejos como si hubiera ido solaa! me sentí bastante mal, gracias a Dios lo se disimular. No creo que yo sea una razón para que la gente se mueva o haga cosas increibles..pero coñoo!! estamos en persona...me invitaste..y eso es lo que haces? que mierda...es un gesto sin modales ni nada de nada...
Es aqui donde me molestan los telefonos..o mas bien la gente que los usa...
Les aseguro que ninguna de esas personas tiene una razón madura por la cual estar pegada a su telefono en vez de vivir el presente! en persona...tocable y respirable!
no tienen una razon! esas personas de las cuales..una amo y las otras dos me resbalan...
Coño, muchos creeran que con ese aparato se compraron una vida, pero les aseguro que la están perdiendo...creo que prefiero tener a un marihunero de amigo que a aun adicto a los blackberrys...
apestan...

PD: SABIAS QUE?
Venezuela se lleva el 70% de las ventas de Blackberrys en LATINOAMERICA ...superando a Brasil y Mexico. Además el 65% de esos compradores no son ejecutivos (para los cuales se crearon los telefonos) sino personas particulares.

viernes, 10 de septiembre de 2010



Recuerdo cuando era niña y lo que mas anhelaba era la casa de la barbie, grande y rosada. Creo que mi mamá no me la quiso comprar tratando de que no me convirtiera en una persona consentida y materialista. Entonces me conformé con mi casita de barbie ecológica sacada de una caja viejn a de aire acondicionado. Ahora unos 10 años mas tarde no me entristece o molesta aquel acontecimiento porque gracias a aquello no tengo que estarle buscando ahorita un huequito a una casa vieja y grande llena de polvo. Asi como andan las sin- cuenta barbies por ahí...porque de esas si no se pudo contener mi madre....TODAS, las tuve todas...tal vez solo me faltó una que cagara!
Tambien recuerdo cuando vi por primera vez un Samsung Color..Dios! a vaina pa' buena, como diria leito, que modernoooooo y es de tapitaa!!. Lo quiero lo quiero...pero a muuundo yo ni un bloquecito tenía..que rabia esa.
Igual me pasó un tiempo despues con el V3...en fin, nunca estaba en nada.
Hace poco nos invadieron los Blackberry...tal extraterrestre que quiero gobernar el universo...y adivinen que? tampoco tengo uno. Debo confesar que muchas veces me atacan las de pedir uno, pero...
Estaría comportándome lo suficientemente estúpida para ser llamada imbécil!
por...
1.- NO TRABAJO...POR LO TANTO...
2.-SOY UNA MANTENIDA...DE PASO ME DOY EL LUJO Y....
3.-VIVO FUERA DE MI CASA....ES OBVIO QUE NO TENGO CARRO. ENTONCES...
4.- ME LA PASO DE BUSETA EN BUSETA Y CAMINANDO POR LA LIMPIA
5.- NO QUIERO SER UN PEÓN MÁS (PIEZA DE AJEDREZ) EN ESTA SOCIEDAD VENEZOLANA DOMINADA POR EL CONSUMISMO.

Cabe destacar que la 5ta es la razón importante... después de la 4ta!!! (:

Ahora bien...muchos creen,dicen, piensan o opinan que los venezolanos son muy "pilas" pues...los que yo veo diariamente no...
Los venezolanos de hoy solo imitan lo que ven en una PC o en la TV. Y se sienten..NOS SENTIMOS...inseguros si no somos como pintan ahí.

No tengo nada en contra de los BLAckberrys o la tecnologia, pero si en contra de las personas que usan los aparatos para obtener una nivel social a costilla de los padres,tios o padrinos. En contra de esos que tienen un maiz explotado en la cabeza,que que que....
no saben ni limpiarse ese culoo!! como diria mi abuelo.

Aqui es cuando los chavichavi tienen un poco de razon al protestar por "el imperialismo".
Claro que yes! el imperio nos invade y nosotros lo alimentamos!
welcome to Venezuela my friend!

"....Mientras tanto, este mundo  gira
y gira sin poderlo detener y aquí abajo unos cuantos nos manejan como fichas de ajedréz..." Shakira


FLORES
09-09-2010
los pedros - Casigua
16:50

miércoles, 8 de septiembre de 2010


Comunicación social...dos palabras bastante sencillas, dos significados muy comunes y 5 años de carrera que muchos recorren muertos de risa. pero, que es para mi, para ti o para tu vecino?
pues...muchos lo ven como cualquier cosa, una carrera más y sobre todo la más fácil entre muchas. La cuestión aquí es que de mil personas que la estudian solo 10 la sienten...solo 10 están seguros que esa fue su mejor elección porque son esas personas que están plenamente seguras de que su misión en el mundo es ir en contra de la corriente, que todos podemos cumplir nuestros sueños si luchamos por ello... están seguros de que su misión es darle un rayo de verdad cruda a la sociedad. El punto no es hacer conocer tu punto sino dar a conocer el de todas las personas. sin embargo, pienso...entonces? donde quedaría mi opinión? acaso tengo que ser sumisa y dejar de lado mi intereses?ser totalmente parcial?
NO...la opinión de un comunicador vale...y muchísimo.pero mi labor no es ir por ahí peleando por eso, discutiendo por ser escuchada o por el contrario"estar bien con todos" no tirar ni pa' un lado ni pa' otro...
es medio confuso no? que hacer?
no lo se...o si? estoy segura de que no soy sabia...y que lo que digo tal vez no es cierto.
Lo que sé es que creo que mis criterios no los debo dejar corromper pero tampoco los debo exponer demasiado...mi misión es alzar la voz por todos sin juzgar, porque mi eco llegará muy lejos...y se hará mas fuerte mientras mas lejos este por lo tanto, tiene que ser veraz...
es una de las tantas misiones que tenemos en esta carrera que no puede ser egoísta...una carrera que se debe a la sociedad...un carrera hermosa..que muchos estudian y pocos entienden.


FLORES
08/09/2010
13:35

domingo, 5 de septiembre de 2010

No habia comprendido lo que significa felicidad hasta que lo conocí...


Flores
05.sep.10


Acabo de llegar, hace solo unos poco minutos….

Salí a caminar por la vida…solamente yo y mi vista. Quisiera tener una cámara fotográfica encertada dentro de mi ojo...que se proteja con mi cornea y se esconda tras mi iris, pero no puedo. Solo tengo la capacidad de guardar mis recuerdos, estos que me motivan a ser plasmados en esta hoja…estos que rondan por mi cabeza durante horas.

Mientras caminaba, miraba y cuidaba de no ser atracada observé…sin ser notada. Solo soy una más en esta “ciudad”, bajo perfil me encuentro…y es lo que en este momento quiero. Cada quien en su mundo, el egoísmo reina. En cada persona se puede apreciar como dentro de cada alma esta una bolsa llena de miedos dormidos….muy vulnerables, esos miedos que solo con un pequeño golpe pueden ser despertados y accionados…poniendo a la cualquier en defensiva.

Pero ¿por que gente? ¿Por que andamos así por estas calles? Las calles que nos deberían arropar. Nadie se imaginó que aquel pequeño pueblo se transformaría en este gran monstruo del que todos temen cuando el sol se va…Este peligro a muchos no deja descansar.

Ahora…te hablo del día..el momento en el que yo mas o menos me puedo sentir libre y tranquila. Hoy lo hice…quise salir y tomar aire…caminar sin apuros.

Pude ver como cada persona camina rápidamente como si lo persiguieran o como si los estuvieran esperando en algún sitio…eso parece…pero puede que solo tengan que ir al baño ¿Quién sabe? Todos tenían su disfraz de humano…humano trabajador, humano vendedor, humano ocupado, humano enamorado, humano cuidadoso, humano nervioso, humano soñador, humano bondadoso, humano simpático y humano ladrón. Y ¿quienes son? La mayoría de las veces estos papeles se invierten…y no una ni dos…sino varias veces. Por eso los llamo disfraces…a esas hormiguitas con rumbo previsto que no les importa mucho si ese vaso plástico que botaron mata a alguna tortuga o si ese chicle que pegaron…luego se le pegue a alguien en el zapato.

Pero aun no entiendo el por que…presiento que es porque esta sociedad ha perdido la fé. Yo, la he perdido también. Entre tantos brincos y caídas…la gente se empieza a rendir ante la crisis .

Lo olvidare…como hare con la pobre anciana que revolcaba la basura en la esquina de mi casa…

Podría ser mi madre..

FLORES

viernes 18-jun-2010

17:40

tiempo en la oscuridad



Tiempo en la oscuridad

Ya llego la hora de tu partida, a veces siento que me haces tanta falta…pero luego medito un rato y recuerdo lo preciado que es el tiempo y no importa si esta iluminado porque igual transcurren los segundos. Quisiera saber que tantas cosas se le pueden ocurrir a un venezolano mientras no estás, mientras la tecnología dependiente de ti no le queda otra cosa que descansar. Aquí es cuando surge la creatividad, aquí es cuando un mundo de ideas desatadas vuela por los aires naturales, porque el acondicionado ya no está. Qué soñaran? Cuanto reirán? Muchos estarán dormidos? Que escucho? Esas son las notas de una bandolina, claro es, lo había olvidado. Que hermoso es, definitivamente, no tuve pensado bajar eso de intershit.

El tiempo pasa algunas veces rápido…y otras lentamente. Ahora quisiera que te fueras tan pacientemente como las gotas de una lagrima sobre mi mejilla, disfruto esto de no ver nada, exceptuando la luz de una vela sobre el rostro de una amiga y unas linternas que alumbran una partitura, y está la bandolina, que lindo suena. Soñemos que nunca llegarás. Como seria? Por dentro estoy riendo, y pienso lo imposible que seria eso, pero nada cuesta soñar. Empezando por mí, creo que sería mas delgada y esbelta, escribiría mucho más y tendría muchísimas mas fotos que tomar. A mi alrededor habría menos disonancias que ahora. Seria tan fascinante pensar en lo que hacen al otro lado del mundo. La música sería un tesoro invaluable. doremigasollasi.

Hay dos moscas danzando debajo de alguna mesa porque te aseguro que hasta a ellas les debe encantar lo que están escuchando. Increíble. Una combinación excelente. Oscuridad y música, no quisiera que se pararan. Puedo vivir asi, dulcemente.

En la oscuridad se ven muchas más cosas que en con luz. Si, lo puedo decir con mucha seguridad. Acaso alguna vez te habías fijado en el espacio existente entre tu uña y la punta de tu dedo, claro, solo lo puedes notar si tienes las uñas cortas. En contraluz. Alguna vez habías visto los rayos de luz que salen de la llama de la vela, tiene diferentes colores y mientras pasa el tiempo se mueve, no entiendo el por qué ya que todas las ventanas y puertas están cerradas. Tal vez el oxigeno que quedó encerrado dentro también esta bailando.la llama se hace más grande a medida que se acaba la vela, es como si se extendiera, o como si la halaran. Lo más importante de todo es lo que puedes ver y escuchar dentro de tu cabeza, insiste en que se duerma. Sin embargo, no sirve…aun es temprano aunque muy de noche sea. Así que se pone a producir cositas. Cositas que no habían pasado por ahí en horas de ocio. Tanto superficialismo y desorden no dejan que nada este claro, y ahí es donde el día se pone más oscuro, aunque todo este iluminado.

Ari Miércoles 07/04/2010 19:51 mcbo

domingo, 3 de enero de 2010

cero palabras con sentido

Entonces, no me gusta leer mucho…tampoco comer, solo lo suficiente; me molesta cuando duermo innecesariamente, aunque se siente bien. Debo ser sincera porque a veces la televisión me aburre. Por lo tanto, todo es a medias…lo suficiente o lo que se me antoja. Cuando me refiero a la redacción, lo puedo definir como algo que me llena, una acción que me ha identificado personalmente desde el comienzo de mi vida pensante, aunque confieso que mis primeras frases y párrafos contenían una esencia, totalmente, infantil. Con todo esto no quiero decir que soy una experta, ni que mi experiencia de años me ha traído hasta aquí, mucho menos digo que estoy en mi apogeo. En lo absoluto, estoy clara, mis palabras son vírgenes y populares, entendibles para cualquiera. No entiendo aun cual es mi objetivo, y eso me preocupa profundamente. He leído textos cortos pero sustanciosos, que me llenan, me entretienen y quisiera llegarle a alguien de alguna forma. Quisiera inspirar a alguien y no enseñarles a leer solo entrelineas, como lo hago yo muchas veces; por eso me considero una lectora perezosa, nunca en mi vida he leído un libro completo, tal vez esa sea la razón de mi léxico incompleto. Soy mínima, rápida, en oferta o combos, algo fácil y de poca duración pero repetitivo y poderosamente pasional. Honestamente, quizá quiera cambiar. Sin embargo, es una cuestión que implicaría una transformación total de mis maquinaria de pensamiento, sería una reducción en mi lista de defectos, que quien quita, deberían existir.

Esta noche alguien inspiro a mis pensamientos para que impulsaran a mis manos a presionar el teclado y escribieran algo desesperado de una mente narcisista. Cosas que a muchos no le importen nunca, uno sería más que suficiente.


FLORES

20.09.2009 /0:50

Cada vez es más difícil pensar y dejar fluir lo que sientes por tu mente...
No hay tiempo para estar en casa para ver el techo e imaginarse figuras fantástica. las personas convierten la vida en una rutina, entonces, deja de ser vida... entonces, se convierte en un trabajo...se convierte en dinero...se convierte en cualquier clase de porqueria.
¿qué queda dentro del cuerpo, luego de la piel y los huesos, dentro de las venas y junto a la sangre?
las cenizas de los sueños y los pensamientos de alguien que alguna vez estuvo vivo.

FLORES
04/01/2010
0:14